¿En qué consiste el programa Wasichay?

programa wasichay

Wasichay es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación de Perú. Un sistema que facilita la automatización de registros para el mantenimiento de locales escolares en el país.

Propósito

Wasichay consiste en la inscripción y control del mantenimiento de espacios escolares, permitiendo a los encargados planificar partidas de trabajo y exponer los gastos.

Asimismo, facilita a los representantes de la Unidad de Gestión Educativa local (UGEL) y del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) supervisar la ejecución de las partidas.

¿A quién está dirigido?

El programa Wasichay está dirigido para los encargados de mantenimiento de las instituciones educativas. Los cuales pueden ingresar la información del comité de mantenimiento, registrar la ficha técnica de mantenimiento y realizar la declaración de gastos.

Por otro lado, esta diseñado para los responsables de la UGEL. Los cuales  poseen la capacidad y autoridad para consentir y confirmar las fichas técnicas que inscriben los encargados de mantenimiento. Además de aprobar  los cambios de encargados.

Por último, se encuentra a disposición del PRONIED, autorizados de aprobar los cambios de responsables de mantenimiento que notifica la UGEL y monitorear los avances de ejecución.

qué es el programa wasichay

Manejo

Para hacer uso del sistema será necesario acceder al sitio web oficial de Wasichay en la página de PRONIED. Luego, dirigirse a la ventana de inicio para registrar los datos de usuario y contraseña.

En el menú será posible realizar el registro de comité y ficha técnica. Donde debe seleccionar el período de mantenimiento y registrar a los integrantes de los comités de mantenimiento.

Cabe destacar que el público general; es decir, padres, docentes y directores también puede realizar consultas en la plataforma Wasichay.

Ficha técnica

En la ficha técnica deben ser registrados todos los datos, sin dejar espacios en blanco.

Posteriormente se llevará a cabo la selección de la partida y el ambiente de la institución en el cual se realizará el trabajo de mantenimiento. También, es obligatorio ingresar el concepto del gasto, costo y la cantidad de material a utilizar.

Se realiza el mismo procedimiento para las demás partidas. Una vez registrada la ficha técnica será posible verificarla a través de la opción Vista previa.

Confirmación

Para convalidar el registro será necesario imprimir el documento y hacer clic en "enviar" para que los especialistas y responsables de la UGEL puedan realizar el seguimiento de la solicitud.

La ficha técnica debe ser confirmada por todos los miembros que integran el comité y entregada por el director a la UGEL de su jurisdicción.

Finalmente, estas son algunas de las funciones, procesos y competencias del sistema Wasichay. Su uso es realmente efectivo para los registros de mantenimiento escolares en todo el país. Conocer un poco de los actores involucrados en el proceso, puede ser de mucho provecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir