Proyecto Wasichay

El Proyecto Wasichay es un aplicativo que fue desarrollado por parte del Ministerio de Educación de Perú, el cual es un sistema que está relacionado de forma directa con PerúEduca y que tiene el objetivo principal de poder automatizar el proceso para realizar mantenimiento de los locales de enseñanza.

De esta forma, el proyecto Wasichay sire para que el representante del local pueda realizar el trabajo de registro de las partidas de trabajo y poder declarar los gastos; además de que también sirve para que los representantes de PRONIED y UGEL puedan encargarse de realizar una buena supervisión de la ejecución de las partidas. 

¿Quiénes pueden utilizar Wasichay?

Aquellos que pueden utilizar Wasichay son los responsables de realizar los trabajos de mantenimiento en los locales educativos certificados por PRONEID (Programa Nacional de Infraestructura Educativa).

Para poder hacerlo, tienen que ingresar los datos del comité designado, la ficha de mantenimiento que contenga los títulos de trabajo y hacer la declaración de gastos luego de haber hecho la ejecución. De esta forma su uso puede ser muy efectivo.

Los representantes de PRONEID también tienen la posibilidad de utilizar Wasichay, pudiendo realizar aprobaciones de los cambios de responsable de UGEL, además de que de esta forma también se puede realizar una monitorización de los avances de la ejecución de Wasichay.

Uso de Wasichay por el público general

Es importante tener en cuenta que el público general también puede realizar una consulta de la información antes mencionada. Por público general nos referimos a padres de familia, profesores y directores.

En este escenario, para poder acceder a Wasichay lo único que se tiene que hacer es ingresar con los datos de la institución educativa. De esta forma se podrá saber quién es el encargado del mantenimiento, el saldo bancario, saldo de ficha técnica y el monto que ha sido asignado.

¿Cómo se puede acceder a Wasichay?

En caso de que estés interesado en acceder a Wasichay, esto se puede hacer desde la página web oficial de perueduca.pe, aunque es necesario tener en cuenta que para poder acceder a Wasichay es necesario ratificar que se está certificado como responsable de mantenimiento.

Es por eso que tendrá que ser confirmado con el representante de infraestructura en UGEL.

Cuando se haya corroborado que está certificado como el responsable, tendrá que registrarse en la página web oficial de perueduca.pe. Para poder realizar el registro dentro del sistema de Wasichay es muy importante utilizar el correo electrónico personal.

Es importante tener en cuenta que en este proceso sólo se permite utilizar el mismo correo electrónico que fue usado para crear la cuenta de Wasichay.

Para poder ingresar en el sistema wasichay.perueduca.pees necesario ingresar el nombre de usuario y la contraseña que fueron enviadas al correo electrónico que se uso durante el registro.

¿Cómo se pueden actualizar los datos de Wasichay?

En caso de que el usuario haya sido bloqueado y se quiera remover el bloqueo, lo primero que tiene que hacer es comunicarse al número 615-5800 / 26278 – 26026 – 22068.

Por otro lado, si se tiene interés en verificar los datos usando OINFE, aquí se tendrá que comunciar con la persona responsable de la dirección de correo ibarrantes@minedu.gob.pe, aunque también se puede hacer llamando al número 615-5800 / 25360.

Subir